MQ Economics Noticias del 10 al 17 de abril de 2025
Por Mtra. Esther Quiñones Luna
ECONOMÍA
Indicador Oportuno del Consumo Privado: Para febrero de 2025, este indicador anticipa una disminución anual de 2.2% en el Índice Mensual de Consumo Privado, así como de 2.5%, para marzo. En términos mensuales, se prevé un incremento de 0.2% para febrero y una baja de 0.1% en marzo.
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera: En febrero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un incremento de 2.6% en su comparación mensual y de 1.4% a tasa anual. Mientras que, el personal ocupado total de la industria manufacturera descendió 0.3% a tasa mensual, el personal no dependiente descendió 2.9% y el personal dependiente de la razón social 0.2%. Las horas que trabajó el personal ocupado total, a tasa mensual, crecieron 1.1%.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial: En febrero de 2025, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial avanzó 2.5%, con respecto a enero pasado, en términos reales. A tasa anual incrementó 0.4%. En su comparación anual, las industrias manufactureras avanzaron 1.8% y la construcción 0.5%, mientras que, la minería cayó 6.3% y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final se redujo en 1.1%.
Sector Automotriz
Avances en la industria automotriz mexicana: La planta de Honda en Celaya inició la producción del Acura ADX 2025, convirtiéndose en la más productiva de Guanajuato y marcando un hito al ensamblar el primer vehículo premium en el estado. Mientras que, el gobierno mexicano planea aumentar en 15% el contenido nacional en la industria automotriz como respuesta a los nuevos aranceles y para fortalecer la cadena de suministro local.
Huelga en Volkswagen Navarra, España: Los sindicatos ELA, LAB y CGT convocaron una huelga en la planta de Volkswagen en Navarra para el 28 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La protesta surge por preocupaciones sobre condiciones laborales y riesgos ergonómicos asociados a nuevos sistemas de producción.
Construcción
Suspensión de obras en Bacalar: Un juez ordenó la suspensión temporal de la construcción de casas de retiro para militares en la orilla de la laguna de Bacalar, Quintana Roo, tras una demanda presentada por organizaciones ecologistas y vecinos del área, preocupados por el impacto ambiental del proyecto.
Nuevo circuito de F1 en Madrid: Ifema Madrid y la unión temporal de empresas formada por Acciona y Eiffage firmaron el contrato para construir el nuevo circuito de Fórmula 1 en Madrid. Las obras comenzarán en abril de 2025 y se espera que finalicen en mayo de 2026.
Textil
Decreto presidencial para proteger la industria nacional: La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que incrementa temporalmente los aranceles en un 35% para 138 fracciones de mercancías confeccionadas y en un 15% para 17 fracciones de mercancías textiles. Además, se amplió la lista de productos restringidos en el programa IMMEX, con el objetivo de fortalecer la industria textil nacional y fomentar el desarrollo económico del país.
Iniciativa «Re-Viste» en España: España lanzó el proyecto piloto «Re-Viste» para promover la economía circular en el sector textil. Bajo la Ley 7/2022, se busca separar y gestionar los residuos textiles de otros municipales, con la colaboración de empresas como Zara, Mango y Primark.
Sector de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas
Impulso turístico durante Semana Santa: En 2024, la Semana Santa generó una derrama económica de 275 mil millones de pesos (mdp), un incremento del 72% respecto a los 160 mil mdp registrados en 2023. Para 2025, se espera superar estas cifras, ya que la ocupación hotelera actual se encuentra en un 90%. En el evento participaron Givette Pérez Orea, directora general de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, y José Rivera Espina, presidente de Líderes Empresariales de Oaxaca. De acuerdo con Pérez Orea, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras representa a más de 33 cadenas, con un total de 3 mil cuartos de hotel en todo el país.
Expansión gastronómica en Hotel Xcaret México: Hotel Xcaret México anuncia una ambiciosa inversión de 700 millones de dólares para 2025, que incluirá una experiencia gastronómica más amplia destinada a los paladares más exigentes. En esta nueva etapa, el hotel elevará su oferta a 20 experiencias de alta cocina, con su enfoque en la riqueza de la gastronomía mexicana intacta. La gran novedad para el próximo año será la incorporación de nueve nuevos restaurantes, sumando un total de 20 propuestas gastronómicas que llevarán la experiencia culinaria de Hotel Xcaret México a un nivel superior. Esta expansión estará a cargo de chefs de talla internacional, entre ellos Paco Méndez, reconocido con una Estrella Michelin.
Sector cultural
La Semana Santa en Iztapalapa se lleva a cabo del 13 al 20 de abril de 2025. El evento principal, el Viacrucis, se realiza el Viernes Santo, 18 de abril, iniciando a las 14:00 horas en la Macroplaza de Iztapalapa. Durante el recorrido, los participantes caminan aproximadamente 10 kilómetros, representando las catorce estaciones que narran los momentos más significativos de la Pasión de Cristo.
Spora: Festival del Bosque 2025, una celebración gratuita que se realiza del 17 al 20 de abril de 2025 en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México. Este festival está dedicado al Reino Fungi, destacando la importancia de los hongos en la naturaleza, la ciencia y la cultura.
Actividades:
- Hongos gigantes iluminados: Esculturas monumentales de hongos que brillan al anochecer, creando una atmósfera mágica.
- Picnic nocturno bioluminiscente: Una experiencia inmersiva donde los asistentes pueden disfrutar de un picnic rodeados de instalaciones que simulan la bioluminiscencia de ciertos hongos.
- Más de 260 actividades: Incluyen talleres, exposiciones, charlas científicas, obras de teatro, danza, cine y cuentacuentos, todas enfocadas en el mundo de los hongos.
Mystika es una experiencia inmersiva y sensorial creada por el fotógrafo mexicano Pepe Soho, que invita a los visitantes a embarcarse en un viaje espiritual y de transformación personal. A través de salas temáticas y fotografías de gran formato, Mystika busca conectar a los participantes con la naturaleza, la cultura maya y el poder sanador de los caballos. Tras el éxito en Tulum, Mystika llegó a la Ciudad de México, en el Paseo de la Reforma #26, Colonia Juárez, el recinto cuenta con siete salas inmersivas, el horario de visita es de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y el costo de entrada general es de $500 MXN.