MQEconomics Noticias del 6 al 13 de febrero de 2025

MQECONOMICS

ECONOMÍA

Índice Nacional de Precios al Productor: En enero de 2025, el INPP total, incluido petróleo, incremento 0.83% a tasa mensual y 7.86% a tasa anual. El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, subió 1.76% a tasa mensual y 9.65% a tasa anual. El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, ascendió 0.47% a tasa mensual y 7.17% a tasa anual. La Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, se incrementó 5.76 % y la Industria de las bebidas y del tabaco, ascendió un 2.04%.

Índice Nacional de Precios al Consumidor: En 2025, el INPC presentó un incremento de 0.29% mensual y la inflación general anual se ubicó en 3.59%. El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.41% a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.49% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93%. Mientras que, el índice subyacente se incremento 3.66% anual y el no subyacente 3.34%.

Estadísticas a propósito del día del amor y la amistad: En 2023 había en el país 99,982,443 personas de 15 años y más; de ellas, 35.9% estaban casadas; 29.6%, solteras y 19.1% vivían en unión libre. De las mujeres unidas de 15 a 49 años, 91.5% declaró que su pareja vivía en el mismo lugar. De la población de 18 años y más, y que estaba unida, 74.3% declaró estar satisfecha con su vida afectuosa o amorosa.

SECTOR AUTOMOTRIZ

Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros: Durante enero 2025, se produjeron 312,257 vehículos ligeros en México y se exportaron 219,414, en enero de 2025, mientras que las ventas alcanzaron un total 119,811 unidades. Las exportaciones de vehículos se dirigen principalmente a Estados Unidos, el 83.6% (183,321 unidades), seguido de Canadá el 9.9% (21,707 unidades) y Alemania 1.8%.

Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados: En enero de 2025, las 13 empresas que conforman este registro reportaron una disminución de 432 unidades vendidas al menudeo, en comparación con el mismo mes del año anterior. A su vez, se reportó una caída de 1,146 unidades vendidas al mayoreo en el mercado nacional. Durante enero de 2025, se produjeron 14,108 vehículos pesados, lo que representó una variación de -9.5 %, respecto al mismo lapso de 2024.

Estancamiento en los pedidos de vehículos eléctricos en España: Volkswagen Group España ha informado que los pedidos de coches eléctricos se han detenido abruptamente tras la finalización del programa de incentivos Moves III. Aunque en zenero se registró un crecimiento del 48,4% en las matriculaciones de vehículos eléctricos, este aumento se atribuye a pedidos realizados en meses anteriores.

Posible Salida de Nissan de México: Nissan ha advertido sobre la posibilidad de cesar sus operaciones en México si el presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles del 25% a las importaciones mexicanas. La empresa exporta aproximadamente 320,000 vehículos al año desde México a Estados Unidos, y dichos aranceles tendrían un impacto significativo en su negocio. El CEO de Nissan, Makoto Uchida, mencionó la posibilidad de trasladar la producción a otro país mientras monitorean la situación. Nissan opera en México desde 1961 y emplea a más de 15,000 personas en el país.

Debate sobre la transformación de la industria automotriz: En el Industry 4.0 Congress, los directivos del sector automotriz discutieron la transformación que está experimentando la industria. Se abordaron temas como la sostenibilidad, la incorporación de tecnologías avanzadas como la automatización, la robotización y la inteligencia artificial en las plantas de producción. También se analizó la posibilidad de relocalizar la producción para reforzar la competitividad del sector.

SECTOR TEXTIL

Inditex otorga incentivo de hasta 1,500 euros a su personal de tienda: Inditex acordadó con los sindicatos el pago de un incentivo de hasta 1,500 euros a su personal de tienda en febrero, beneficiando a aproximadamente a 28,000 empleados. El monto varía según el cumplimiento de objetivos de ventas y el tipo de jornada laboral, con retribuciones que van desde 530 euros hasta 1,500 euros. Este año, la empresa ha introducido el «sobrecumplimiento de objetivos» en la fórmula de incentivo, con más del 50% de las tiendas superando las metas establecidas.

Salón Textil on Tour 2025 llega a Sevilla y Barcelona con más de 100 expositores: El Salón Textil on Tour 2025 se celebra en Sevilla los días 13 y 14 de febrero, y en Barcelona el 19 y 20 de febrero, contando con la participación de más de 120 firmas nacionales e internacionales. El evento ofrece las últimas innovaciones en materiales y soluciones técnicas, además de propuestas creativas y sostenibles que marcarán el futuro de la industria textil.

Destacan la importancia de la lana en el Madrid Design Festival: En el marco del Madrid Design Festival, la empresa textil Wooldreamers, junto con las diseñadoras Inés Sistiaga y Regina Dejiménez, han presentado productos elaborados con lana para resaltar su valor en la industria textil y los oficios relacionados. La exposición, parte del proyecto ‘Tejiendo redes’, busca rescatar esta fibra natural que actualmente representa menos del 1% en la industria textil global.

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Anuncio de licitación para el Hogar de Mayores en Mérida: El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, anunció la próxima licitación para la construcción del Hogar de Mayores en Nueva Ciudad, con un presupuesto de 2 millones de euros. Este proyecto, forma parte de una serie de inversiones que incluyen la licitación del Museo de Historia y Arqueología por 3 millones de euros y futuros proyectos valorados en más de 16 millones de euros. El anuncio se realizó durante el II Foro de Encuentro para la Contratación de Obras de Badajoz (FECOBA), que busca fomentar la participación de pequeñas y medianas empresas en contratos públicos.

Incremento de la participación femenina en la construcción en Nueva York: En Brooklyn, Nueva York, mujeres latinas están desempeñando roles clave en proyectos de construcción, tradicionalmente dominados por hombres. Programas como Nontraditional Employment for Women (NEW) ofrecen formación a mujeres en sectores no tradicionales, abriendo oportunidades a trabajos bien remunerados. Aunque aún existen desafíos, la inclusión de mujeres en la construcción está redefiniendo el sector y promoviendo una mayor equidad.

Cevisama 2025 presentará avances tecnológicos en la construcción: La próxima edición de Cevisama, que se celebrará en Feria Valencia, contará con el Salón Tecnológico de la Construcción EXCO, donde se presentarán los últimos avances tecnológicos en la industria de la construcción. EXCO es un evento destacado que exhibe y difunde investigaciones y desarrollos en el ámbito de la edificación.

Llama la CMIC a sumar esfuerzos en torno a la propuesta del gobierno de México para construir un futuro próspero: En las propuestas al Plan Nacional de Infraestructura, se incorpora la construcción de nuevas líneas de trenes, la rehabilitación de carreteras federales, la construcción de distribuidores y obras viales urbanas, entre otras, propone crear polos de desarrollo y 100 parques industriales, la construcción de plantas recicladoras de basura y la modernización de puertos y aeropuertos y su importancia en el Estado de Colima.

Los constructores, listos para aportar experiencia, innovación y capacidad técnica en proyectos multimodales: En el marco del foro sobre infraestructura ferroviaria «República conectada», el presidente nacional de CMIC, Luis Méndez Jaled, insistió en que nuestro país requiere seguir fortaleciendo estrategias que impulsen la inversión y el crecimiento del sector. Destacó la importancia de proyectos como el tren México- Querétaro, así como destinos clave como Nuevo Laredo, Nogales y Guadalajara, con la consecuente reducción de tiempos de traslado; el fortalecimiento de la conectividad y la dinamización de la economía de la región,

SECTOR DE ALOJAMIENTO Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Incremento en la ocupación hotelera en la Costa del Sol: Holiday World Resort, el mayor complejo turístico ‘todo incluido’ de la Costa del Sol, ha registrado en febrero de 2025 un aumento del 15% en ventas en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando una ocupación superior al 90% en la primera quincena. Este crecimiento consolida a Málaga como un destino atractivo también durante la temporada invernal.

5 Hoteles en Madrid con restaurantes de lujo:

TÓTEM Madrid; Minimalismo, sofisticación y una ubicación privilegiada en el barrio de Salamanca.
URSO Hotel & Spa; Descubre un refugio de tranquilidad en pleno centro de Madrid. El hotel Urso se ubica en un edificio histórico con matices modernistas, ofreciendo un ambiente exclusivo y de bienestar.
W Marriott Madrid; Lujo contemporáneo en la Gran Vía. Con un diseño sofisticado y un servicio impecable, este hotel redefine la hospitalidad en la capital.
Santo Mauro; Un palacio aristocrático con esencia atemporal. Antiguamente residencia de la nobleza, este hotel boutique es un rincón de historia y sofisticación.
El Palacio del Retiro, Autograph Collection; Lujo con historia frente a El Parque Retiro. Ubicado en un palacete de 1908, este hotel boutique fusiona el encanto clásico con las comodidades modernas.

CULTURA, ENTRETENIMIENTO Y DEPORTES

La tradicional puesta en escena del ballet ‘El Cascanueces’: se presenta anualmente en el Auditorio Nacional durante diciembre. Aunque las fechas exactas para 2025 aún no se han confirmado, es probable que haya funciones entre el 6 y el 13 de diciembre.

Eventos culturales destacados en Houston: Esta semana, Houston ofrece una variedad de eventos culturales y de entretenimiento. El Wortham Theater Center presenta «West Side Story» hasta el 15 de febrero, mientras que el Museum of Fine Arts exhibe muestras de Gauguin y paisajes británicos. El Cirque du Soleil presenta «Echo» en el Sam Houston Race Park hasta el 23 de marzo. Además, hay conciertos, obras de teatro y actividades familiares en diversos lugares de la ciudad.

Preparativos para Mondiacult 2025: Como acción previa a la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2025), España preside la Consulta Regional para la Cultura del Grupo I de la UNESCO, que abarca Europa occidental y América del Norte. Estas consultas son esenciales para enriquecer el contenido de las sesiones de Mondiacult 2025, programadas en distintas partes del mundo.