Noticias del 30 de enero al 6 de febrero de 2025

MQECONOMICS

ECONOMÍA

Propuesta de Relocalización 2.0 entre México y Estados Unidos; Se propuso contrarrestar la estrategia tarifaria de Donald Trump, con la cual, México podría producir artículos competitivos destinados al mercado estadounidense, remplazando productos asiáticos. Esta colaboración beneficiaría a ambos países y ordenaría las estrategias de relocalización del gobierno estadounidense con las agendas comerciales de México.

Eliminación del Monopolio Departamental del Aguardiente en Colombia; La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional el monopolio departamental del aguardiente, permitiendo la libre comercialización de aguardientes producidos en diferentes regiones del país. Esta decisión histórica favorece a productoras como la Industria Licorera de Caldas y la Fábrica de Licores de Antioquia, que ahora podrán expandir sus productos a nuevos mercados.

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET); En enero de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el índice es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, alcanzó los 52.1 puntos, que representa un alza de 1.2 puntos en relación con el mes anterior. En su comparación anual disminuyó 0.7 puntos. Con esta última observación, el indicador suma 56 meses seguidos por encima del umbral de los 50 puntos.

El Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC); El Indicador Coincidente se localizó, en noviembre de 2024, por debajo de su tendencia de largo plazo y mostró una disminución de 0.06 con respecto a octubre. En diciembre de 2024, el Indicador Adelantado se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo y presentó una disminución de 0.13 puntos, con relación a noviembre.

¿Sabías que? El valor de los Indicadores: Coincidente y Adelantado, así como su tendencia de largo plazo representada por una línea horizontal igual a 100, permiten identificar cuatro fases del ciclo económico: 1) Cuando el indicador (su componente cíclico) está creciendo y se ubica por arriba de su tendencia de largo plazo. 2) Cuando el componente cíclico del indicador está decreciendo y se ubica por arriba de su tendencia de largo plazo. 3) Cuando el componente cíclico del indicador está decreciendo y se ubica por debajo de su tendencia de largo plazo. 4) Cuando el componente cíclico del indicador está creciendo y se ubica por debajo de su tendencia de largo plazo.

Indicador de Confianza del Consumidor (ICC); En enero de 2025, con datos ajustados por estacionalidad, el ICC se ubicó en 46.7 puntos, lo que implicó un descenso mensual de 0.3 puntos. En su comparación anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC registró una caída anual de 0.4 puntos. En su comparación anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC registró una caída anual de 0.4 puntos.

SECTOR AUTOMOTRIZ

Noruega prohíbe la venta de vehículos de combustión interna; A partir del 1 de enero de 2025, Noruega ha implementado una prohibición total en la venta de vehículos con motores de combustión interna, adelantando una medida inicialmente prevista para 2028. Esta decisión marca un paso significativo hacia una movilidad más sostenible. Para facilitar esta transición, el país ha introducido incentivos como exenciones fiscales y estacionamiento gratuito para vehículos eléctricos. En noviembre de 2024, el 93.6% de los vehículos nuevos registrados en Noruega fueron eléctricos. Sin embargo, el país enfrenta desafíos relacionados con la infraestructura de carga y la gestión de la demanda energética.

Impacto de los aranceles estadounidenses en la industria automotriz: La imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos a productos importados de México, anunciada por el presidente Donald Trump, podría afectar significativamente al sector automotriz mexicano. Empresas como Volkswagen y Stellantis, con fábricas en Canadá y México, enfrentan desafíos que podrían desestabilizar sus operaciones en Norteamérica. El sector automotriz mexicano, ya afectado por la competencia china en vehículos eléctricos y las nuevas normas de emisiones europeas, podría verse obligado a relocalizar producción a EE.UU. para evitar más aranceles.

Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL); En 2025, se reportan 119 811 vehículos comercializados, un incremento de 5.9 % respecto al mismo mes del año inmediato anterior, sumando un total de 6,714 vehículos ligeros.

Exportaciones automotrices de España a México; En 2024, España exportó a México productos por un valor total de 5.21 mil millones de euros, siendo los vehículos de motor (automóviles, camiones y componentes) los más destacados, valorados en 352 millones de euros. La demanda mexicana de vehículos modernos y la producción automotriz en ese país han favorecido la exportación de vehículos españoles. Esta actividad impulsa el PIB español, genera empleo y fomenta avances tecnológicos en la industria automotriz de España.

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Alicante inaugura su capitalidad gastronómica con las Jornadas Ciudad del Arroz; Alicante inicia su capitalidad como “Capital Española de la Gastronomía” con las III Jornadas Ciudad del Arroz, en las que participan 40 restaurantes locales desde el 15 de febrero. Organizado por el ayuntamiento y respaldado por asociaciones turísticas y hosteleras, el evento presenta menús con el arroz como plato principal, ofreciendo platos tanto tradicionales como innovadores, preparados por establecimientos con distintivo de calidad. Las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, y el director de la Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios, han destacado la excelencia de la cocina alicantina. Durante el evento se han degustado arroces especiales y los menús incluyen productos locales y vinos Alicante DOP. Alicante también acogerá la segunda semifinal del concurso Mejor Cocinero y Camarero del Año en noviembre, reforzando su estatus como capital gastronómica.

Descenso en los ingresos de servicios de alojamiento y alimentación en Chihuahua; Según la última actualización de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), los ingresos en servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas en Chihuahua descendieron un 26.6% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta caída en ingresos, el personal ocupado total en dichos establecimientos en la entidad aumentó un 2.3%, según detalla el reporte.

SECTOR TEXTIL

Evaluación del sector textil ante la nueva ley de reciclaje; Representantes de diversas entidades de moda, textil, retail y gestión de residuos se reunieron con la asociación de empresarios textiles, ATEVAL, para evaluar las dificultades que enfrentan las pymes en la adopción de las nuevas normativas de reciclaje y RAP. Las visitas incluyeron plantas como Recuperados Llácer en Ontinyent y otras empresas locales en Banyeres. Pepe Serna, presidente de ATEVAL, subrayó la necesidad de colaboración y la creación de un sistema colectivo de gestión de residuos para que las pymes puedan adaptarse efectivamente a estos cambios legislativos.

Desarticulada banda que robó más de un millón de euros en ropa: La Policía Nacional ha detenido a 11 personas en Alicante acusadas de robar más de un millón de euros en ropa de una conocida cadena de moda. Los robos ocurrieron en centros comerciales de varias ciudades, incluyendo Alicante, Elche, Petrer y Murcia. Parte de los implicados trabajaban en la empresa de transporte encargada de la distribución de las prendas y manipulaban las cajas para sustraer la ropa, que luego vendían en mercadillos locales a precios reducidos.

SECTOR DE ALOJAMIENTO Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Alicante inaugura su capitalidad gastronómica con las Jornadas Ciudad del Arroz; Alicante inicia su capitalidad como “Capital Española de la Gastronomía” con las III Jornadas Ciudad del Arroz, en las que participan 40 restaurantes locales desde el 15 de febrero. Organizado por el ayuntamiento y respaldado por asociaciones turísticas y hosteleras, el evento presenta menús con el arroz como plato principal, ofreciendo platos tanto tradicionales como innovadores, preparados por establecimientos con distintivo de calidad. Las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López, y el director de la Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios, han destacado la excelencia de la cocina alicantina. Durante el evento se han degustado arroces especiales y los menús incluyen productos locales y vinos Alicante DOP. Alicante también acogerá la segunda semifinal del concurso Mejor Cocinero y Camarero del Año en noviembre, reforzando su estatus como capital gastronómica.

Descenso en los ingresos de servicios de alojamiento y alimentación en Chihuahua; Según la última actualización de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), los ingresos en servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas en Chihuahua descendieron un 26.6% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta caída en ingresos, el personal ocupado total en dichos establecimientos en la entidad aumentó un 2.3%, según detalla el reporte.

CULTURA, ENTRETENIMIENTO Y DEPORTES

Celebración del Ecuador Festero 2025 en Villena; Villena ha presentado los actos del Ecuador Festero 2025, que se llevarán a cabo desde el 14 de febrero hasta el 2 de marzo. Entre las novedades destaca el regreso al Santuario con mejoras en la zona de cocinas, permitiendo a las comparsas reunirse en el mismo recinto. El cartel de este año, diseñado por Miguel Flor, incluye elementos festivos y deportivos que reflejan el espíritu del evento. Las actividades programadas incluyen campeonatos de juegos de mesa, concursos tradicionales, un campeonato de pádel, presentaciones de libros y un concierto festero dirigido por Azael Tormo.

Concierto de Linkin Park en Guadalajara; La banda estadounidense de rock Linkin Park se presentará en el Estadio 3 de marzo en Guadalajara el 3 de febrero de 2025, como parte de su gira «From Zero». Esta gira marca el debut de su nueva vocalista, Emily Armstrong, y la promoción de su reciente álbum homónimo, que contiene 11 temas. Se espera que, además de las nuevas canciones, la banda interprete algunos de sus éxitos más conocidos.

Cartelera cultural en Puebla; Del 31 de enero al 6 de febrero, Puebla ofrece una variada cartelera cultural. Destaca la Feria Artesanal por el Día de la Candelaria, donde artesanos de diversas regiones del estado, como Chiautla de Tapia, San Andrés Calpan y San Martín Texmelucan, entre otros, comercializarán sus productos. Además, se proyectará la película «Tadeo el explorador 3: La maldición de la momia» en el Centro Cultural Universitario.