C. Sheinbaum da línea a las y los presidentes municipales del país

C. Sheinbaum da línea a las y los presidentes municipales del país

Por Fernando Elías Hernández

Con claridad la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum lanzó la indicación a los y las presidentes municipales de todo el país para ponerse a trabajar y sumar esfuerzos para impulsar acciones que garanticen el acceso al agua potable, a los derechos de pueblos indígenas y para la construcción de la paz.

Con estos tres ejes se pone de manifiesto que el gobierno federal estará atento al desempeño de los ediles y sus resultados.

En otras palabras, la jefa del ejecutivo pondrá especial atención en el trabajo de las administraciones municipales en cuanto a mantenimiento o construcción de nueva infraestructura hidráulica, lo cual significa poner a trabajar a los municipios en la generación de obra pública para garantizar el acceso al agua potable.

Era de esperarse que uno de los puntos se diera en materia de seguridad pública y los mandata a ponerse a trabajar en la generación de senderos seguros, lo que implica también destinar recursos para obra pública que permitan recuperar espacios públicos (banquetas, parques, jardines, glorietas), generar mejores y más seguras condiciones de movilidad (calles, paradas, transporte público, etc.), las mejoras necesarias para la iluminación de todos estos espacios públicos (postes, luminarias y señalizaciones) además de las acciones preventivas que deban realizar las policías municipales.

Con la frase “México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos”, la primera Presidenta en la historia de México, cumple con al menos dos objetivos políticos de corto plazo:

– Se consolida como estadista y líder de la nación mexicana a unos días de la toma de posesión de Donald Trump.

– Se yergue como una jefa del ejecutivo que no dejará espacios vacíos, desde el nivel municipal, pasando por el estatal y hasta llegar al federal.

– Da línea de trabajo con acciones concretas para medir la efectividad de los gobiernos municipales, que es desde donde el ciudadano percibe la efectividad de un gobierno.

– Pone freno a los posibles acuerdos de gobernantes municipales o estatales con el crimen organizado.
Ahora será materia del pueblo continuar o iniciar, en algunos casos, con la profundización de la transformación política de las administraciones municipales.

Gran tarea del pueblo la que ahora toca asumir.