MQEconomics Noticias del 3 al 10 de abril de 2025
Por Mtra. Esther Quiñones Luna. Profesora, Analista de Ciencia de Datos, Economista aplicada a la Ciencia Regional y Urbana.
ECONOMÍA
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC): En marzo de 2025, el índice aumentó 0.31% respecto al mes anterior y la inflación general anual se ubicó en 3.80%. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.29% y la anual, de 4.42%. El índice de precios subyacentes se incrementó 0.43% a tasa mensual, en sus componentes, los precios de las mercancías subieron 0.45% y los de servicios, 0.41%. El índice de precios no subyacente disminuyó 0.08%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.41% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.45%. Los productos que incidieron al alza: el transporte aéreo (10.9% mensual), el limón (20.75% mensual) y el tomate (17.56% mensual).
El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP): En marzo de 2025, el índice total, incluido petróleo, incrementó 0.05% mensual y 7.29% anual. El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, bajó 0.28% mensual y subió 7.93% anual. El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, ascendió 0.17% mensual y 7.05% anual. En marzo de 2025, los precios de las actividades primarias descendieron 0.87% mensual, los precios de las actividades secundarias, incluido petróleo, bajaron 0.17% mensual; y las actividades terciarias subieron 0.62% a tasa mensual.
Sector Automotriz
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP): En marzo de 2025, en el mercado nacional, las 13 empresas que conforman este registro reportaron una disminución de 872 unidades vendidas al menudeo, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 3,562 unidades vendidas al menudeo, 2,796 unidades vendidas al mayoreo. Mientras que, la producción alcanzó un total de 13,512 unidades y las exportaciones 11,288 unidades.
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL): En marzo de 2025, se vendieron un total de 127,360 unidades, 1,600 unidades adicionales respecto al mismo mes de 2024, la producción total ascendió a 338,669 unidades y las exportaciones alcanzaron un total de 292,964 unidades.
Construcción
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); se estima una inversión de 6 billones de pesos en infraestructura durante los próximos seis años, con un enfoque en obra civil y edificación. Sin embargo, CitiBanamex anticipa una caída del 7% en el PIB de la construcción para 2025, atribuida al entorno político y fiscal. Esta sería la primera contracción desde 2020.
Avances en el Spotify Camp Nou: El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, visitó las obras de renovación del estadio Spotify Camp Nou, donde constató avances significativos en las graderías y en la instalación de asientos VIP. Las obras se realizan las 24 horas del día para cumplir con los plazos establecidos.
Textil
Antex: Innovación y sostenibilidad en fibras sintéticas: CANAINTEX informa sobre Antex, empresa con 50 años de experiencia, se ha consolidado como un referente en la producción de fibras sintéticas, con presencia en España, Brasil, México y Polonia. Las actividades que realiza entre las que se encuentran: hilatura, texturizado por falsa torsión y por aire, tangleado con elastómero, torsión y reciclado, la distinguen como un centro estratégico para el desarrollo de fibras sintéticas. Entre las iniciativas sostenibles más destacadas podemos citar:
YNVIRON: Hilos y fibras recicladas a partir de residuos post-consumo con certificación GRS;
YARN BACK: Hilos generados a partir de residuos textiles, promoviendo un sistema de producción de residuo cero.
YARN AWAY: Fibras biodegradables diseñadas para acelerar la descomposición en vertederos biológicamente activos.
SEAQUAL INITIATIVE: Proyecto global que reutiliza residuos marinos para la producción de hilos y fibras recicladas.
Scrapworld 2025: El mayor evento de moda urbana en Europa, Scrapworld, regresó los días 5 y 6 de abril en IFEMA, Madrid, alcanzando su sexta edición con un espacio de 14,400m², participaron más de 70 marcas y 12 artistas musicales, consolidándose como una plataforma clave para la moda emergente.
Emitex 2025 en Buenos Aires: Del 8 al 10 de abril se celebra Emitex 2025, una de las principales ferias textiles de América Latina. El evento cuenta con más de 100 expositores y presenta innovaciones en maquinaria, estampado digital y tendencias para 2026.
Sector de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas
Alicante, Capital Española de la Gastronomía; Alicante ha lanzado una intensa programación para celebrar su designación como Capital Española de la Gastronomía entre abril y junio. Las actividades incluyen la elaboración de una coca de mollitas gigante, una ruta de almuerzos saludables y la emisión de 120,000 sellos conmemorativos. Se espera un retorno económico de entre 15 y 22 millones de euros.
The Hotel Show Saudi Arabia: El 8-10 abril, se lleva a cabo la feria internacional de hoteles, restaurantes, cafés y servicios de catering.
Africa Travel Week: El 9-11 abril en Ciudad del Cabo se lleva a cabo la feria internacional de viajes que abarca los mercados entrantes y salientes de África para viajes de placer, turismo de lujo y el sector MICE.
Sector cultural
Semana Santa 2025 en la Ciudad de México; La Ciudad de México ofrece más de 100 actividades culturales y recreativas durante la Semana Santa, incluyendo la 182ª representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, que contará con la participación del tenor Fernando de la Mora.
Fiesta del Libro y la Rosa 2025; La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organiza la Fiesta del Libro y la Rosa del 25 al 27 de abril en el Centro Cultural Universitario, bajo el lema «Exilio, memorias y reencuentros», con casi 400 actividades programadas.
Viola Davis protagoniza «G20»; La actriz Viola Davis estrena «G20» el 10 de abril en Prime Video, interpretando a la presidenta de EE.UU. que enfrenta un ataque durante una cumbre del G20 en Sudáfrica. La película destaca por su enfoque en una protagonista femenina afroamericana en el género de acción.
Cine español en el Festival de Cannes; Los directores españoles Carla Simón y Oliver Laxe competirán por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025, con sus películas «Romería» y «Sirat», respectivamente, marcando una destacada presencia del cine español en el certamen.